Saltear al contenido principal
+562 3224 9540 - +562 3224 9541 +569 3427 7880 contacto@clinicasaga.cl

TRATAMIENTO DE LA PERIODONTITIS

Tras realizar las pruebas diagnósticas que permitan determinar el grado de avance de la enfermedad periodontal, hay varios tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos que el periodoncista puede elegir realizar dependiendo de la condición exacta de los dientes, las encías y maxilares

La fase más importante de este tratamiento, es la concientización del problema por parte del paciente y que este realice los cuidados y el mantenimiento que le indique el periodoncista.

Tratamiento con antibióticos

Pueden usarse en combinación con Alisado y raspado radicular, cirugía o como tratamiento independiente para ayudar a reducir las bacterias antes y / o después de muchos procedimientos periodontales comunes.

Los tratamientos con antibióticos se administran por diferentes vías, incluidas formas orales y geles tópicos que se aplican directamente en los sacos  de las encías. La investigación ha demostrado que en el caso de la infección periodontal aguda, la enfermedad periodontal refractaria, la enfermedad periodontal prepuberal y la enfermedad periodontal juvenil, los tratamientos con antibióticos han sido increíblemente efectivos.

Los antibióticos se pueden prescribir a una dosis baja para un uso a largo plazo o como un medicamento a corto plazo para evitar que las bacterias vuelvan a colonizar.

Alisado y raspado radicular

Se refiere a la eliminación de placa bacteriana y sarro sustancia dura que se forma sobre los dientes, a partir de la placa bacteriana. Este tratamiento generalmente se realiza en el transcurso de una limpieza profesional de rutina, y se realiza bajo anestesia local. En este procedimiento se eliminará todo el sarro y toxinas que se encuentra adheridas al diente y a su raíz para devolver el estado de salud a los tejidos de soporte, que rodean el diente afectado.

Regeneración tisular

Cuando el tejido de las encías se han perdido como resultado de la enfermedad periodontal, la sonrisa puede verse apagada o desagradable  con dientes muy largos por estar sus raíces descubiertas además de una alta probabilidad de poseer sensibilidad en sus dientes Un injerto de encías tiene como objetivo devolver el contorno simétrico del margen gingival, cubrir las raíces de los dientes expuestas y restaurar la salud de las encías y devolver así una hermosa sonrisa

Regeneración ósea

Cuando el tejido de las encías se han perdido como resultado de la enfermedad periodontal, la sonrisa puede verse apagada o desagradable  con dientes muy largos por estar sus raíces descubiertas además de una alta probabilidad de poseer sensibilidad en sus dientes Un injerto de encías tiene como objetivo devolver el contorno simétrico del margen gingival, cubrir las raíces de los dientes expuestas y restaurar la salud de las encías y devolver así una hermosa sonrisa

Cirugía de eliminación de sacos periodontales

El objetivo de la cirugía de eliminación o reducción de sacos periodontales  (también conocida como cirugía de colgajo) es un tratamiento quirúrgico que se puede realizar para reducir la profundidad  de sacos periodontales entre los dientes y las encías, logrando así dificultar la invasión de las bacterias al tejido de las encías.

CASOS QUE TAMBIÉN DEBEN SER TRATADOS POR EL PERIODONCISTA

Además del tratamiento del proceso patológico que tiene lugar en la encía y las estructuras de soporte de los dientes. En nuestra Clínica, contamos con Especialista en Periodoncia, capacitado para realizar tratamientos complementarios a  Tratamientos de rehabilitación Oral y de Estética Dental.

ALARGAMIENTOS CORONARIOS

QUÉ ES EL ALARGAMIENTO DE CORONA DENTAL?

El alargamiento de corona dental, es un tratamiento quirúrgico y tiene como objetivo remodelar el contorno de la encía, para permitir un mejor ajuste de la corona protésica  y en otros casos, para mejorar la estética dental de la sonrisa.

INDICACIONES DEL ALARGAMIENTO DE CORONA DENTAL

Dientes con gran destrucción  que requieren corona protésica o algún tipo de restauración

Cuando la destrucción del diente se extiende más allá de la encía, el contorno de la misma debe ser modificado para exponer la estructura dental, aumentando la superficie de soporte sobre la cual se cimentará la corona protésica  e impidiendo que ésta quede por debajo de la encía, invadiendo un espacio biológico.

Sonrisas Altas en donde se muestra mucha encía y los dientes son muy cortos

Este método se hace en pacientes,  con sonrisas altas, es decir, con sonrisas en donde se muestra mucha encía y en algunos casos, la encía cubre parte de la corona del diente, provocando un efecto óptico de un diente muy pequeño.

Cuando el paciente desea alargar sus dientes porque al sonreír muestra mucha encía, la mejor solución estética para el caso, es el alargamiento de las coronas dentales y la posterior colocación de carillas de porcelana.

En estos casos, el procedimiento se realiza por motivos estéticos, por lo que debe ser coordinado por el especialista en estética dental y generalmente se realiza en todos los dientes antero-superiores que se muestran al sonreír.

Cirugía de Implantes dentales

Cuando los dientes se han perdido debido a enfermedad periodontal, caries etc la estética y la funcionalidad de la boca se puede restaurar mediante la cirugía con implantes. Los implantes dentales son una excelente manera de reemplazar los dientes perdidos y también proporcionan una solución a prótesis removibles parciales o completas. Los implantes brindan excelente soporte y estabilidad, la rehabilitación realizada sobre estos tiene  aspecto muy natural y a menudo mejoran o restauran la sonrisa de un paciente.

Cirugía Periodontal con Láser

Los láser en odontología se utilizan para eliminar tejido blando desde hace más de dos décadas.
Tanto en cirugía, endodoncia, periodoncia o la implantología el Láser en cirugía sustituye las posibilidades terapéuticas convencionales además en periodoncia y endodoncia se puede usar como ayuda en la terapia habitual. Existen varios tipos de laser en Clinica Saga contamos con Láser Quirúrgico cuyo beneficio clínico se traduce en menor dolor e inflamación y tiempos de evolución más cortos con óptimos resultados y menos complicaciones que en el uso de técnicas convencionales, además contamos con láser terapéuticos para manejo de desinfección periodontal y endodontica, control de dolor y blanqueamiento dental etc.

Mantenimiento

La higiene oral diaria ayuda a controlar la formación de placa bacteriana y posterior endurecimiento o formación de sarro pero las áreas con difícil acceso necesitaran de atención especial profesional periódica.  Una vez concluido el tratamiento periodontal su dentista le recomendará que se realice limpiezas de mantenimiento periodontal cada tres meses, en estas visitas se controlarán las profundidades de los sacos periodontales para asegurar que estén libres de proceso inflamatorio. La placa bacteriana y el sarro se eliminara de la superficie de la corona y zona subgingival

Esta visita además incluirá:

  • Examen de radiografías de diagnóstico Esencial para la detección de caries, tumores, quistes y pérdida ósea. Los rayos X también ayudan a determinar las posiciones de los dientes y las raíces.
  • Examen de las restauraciones Evaluación de Obturaciones existentes, coronas, etc
  • Examen de caries dental: Se Verificará que no haya caries en las superficies dentales.
  • Detección de cáncer oral: Evaluación de la cara, el cuello, los labios, la lengua, la garganta, los tejidos de las mejillas y las encías para detectar cualquier signo de cáncer oral.
  • Recomendaciones de higiene bucal Evaluación y recomendación de las ayudas de higiene oral según sea necesario. (Cepillos de dientes eléctricos, cepillos periodontales especiales, fluoruros, enjuagues, etc.)
  • Profilaxis Se eliminan las manchas y la placa que no se eliminan durante el cepillado

Evaluación de Cáncer Oral

De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Sociedad Americana del Cáncer más de 30000 casos de cáncer oral son diagnosticados cada año. Más de 7000 de estos casos tienen desenlaces fatales para el paciente. La gran noticia es que el cáncer oral es de fácil diagnóstico con una evaluación anual de cáncer y el  tratamiento es efectivo cuando es encontrado en etapa temprana. El cáncer oral es un proceso patológico el cual inicia con un estado asintomático durante el cual los signos del cáncer pueden no ser fácilmente detectables. Esto hace que la evaluación de cáncer oral por el dentista sea crítica. Existen diferentes tipos histológicos de cáncer Oral como Teratomas, adenocarcinomas y carcinomas. El cáncer oral usualmente se origina en Labio y Tejidos Orales

Sitios donde comúnmente es hallado en cavidad oral y Maxilofacial incluyen:

  • Labios
  • Boca
  • Lengua
  • Glándulas Salivales
  • Region Orofaringe (Garganta)
  • Encía
  • Cara

Razones para Evaluar Cancer oral

Alrededor de 75 % de cáncer oral es vinculado con comportamientos modificables como tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.

Cuando el cáncer oral es diagnosticado en etapa temprana el tratamiento es regularmente efectivo.

Cualquier anormalidad notoria en la lengua, encía, alrededor de la boca, debe ser evaluada por un profesional de salud tan pronto sea posible. Durante la evaluación oral para cáncer se realizará un exhaustiva y cuidadosa pesquisa  de la región maxilofacial y oral para determinar signos y cambios patológicos.

Los Siguientes signos serán investigados durante la evaluación de cáncer oral

Manchas rojas o lesiones ulcerosas
Manchas rojas en piso de boca y cara dorsal o laterales de lengua, parches blancos o rosados los cuales no sanan y lesiones de lenta cicatrización que sangran con facilidad pueden ser indicativos de cambios patológicos(Cancerosos)

Leucoplasias
Lesiones blancas o grisáceas ligeramente elevadas que aparecen en cualquier lugar dentro de la boca. Pueden ser cancerosas o pueden convertirse en cancerosas sin un tratamiento adecuado

Aumento de volumen doloroso (Lumps), Nódulos.
O engrosamientos del tejido en Boca o Garganta son signos de problemas patológicos

Evaluación y Diagnóstico de cáncer oral

Los dentistas  suelen detectar el cáncer de labio y el de la cavidad oral durante los controles de rutina. Si una persona presenta signos de cáncer oral u orofaríngeo, el dentista realizará una historia clínica completa e interrogará acerca de los síntomas y factores de riesgo del

paciente. El dentista palpará el cuello, los labios, las encías y las mejillas en busca de nódulos o aumento de volumen,lesiones ulcerosas, Leucoplasias u otras puesto que  los pacientes con cáncer oral u orofaríngeo tienen un riesgo mayor de desarrollar otros tipos de cáncer en otras partes de la región de la cabeza y el cuello, también se examinará el área detrás de la nariz, la

laringe (caja de la voz) y los ganglios linfáticos del cuello.

Biopsia oral por cepillo

Durante los exámenes dentales de rutina, algunos dentistas usan una técnica sencilla y más reciente para detectar el cáncer oral. En esta técnica, el dentista usa un pequeño cepillo para recolectar muestras de células de una superficie sospechosa. La muestra se envía a un laboratorio para ser analizada. Este procedimiento sencillo puede realizarse en el sillón del dentista en forma indolora o casi sin dolor. Si se detecta cáncer mediante la utilización de este método, se recomienda realizar una biopsia tradicional para confirmar los resultados

Volver arriba